Luego de investigar, identificar y seleccionar algunas de las aplicaciones y sitios web que pueden potencializar su práctica docente basadas en metodologías activas, es importante diseñar el ambiente, secuencia didáctica y estrategias de enseñanza-aprendizaje adecuadas a las características del grupo.
El primer paso de la planificación, es contar con un diagnóstico o conocimiento previo de cada uno de los individuos que participan en la experiencia educativa. Por lo tanto, es indispensable para un docente que su planificación sea flexible, abierta y consensuada.
Todo docente, tanto novel como experto, debe arriesgarse y mantenerse en constante metacognición en su labor docente; aprender a aprender de sus errores.
El arte de enseñar, como todo en la vida, requiere de disciplina, entrega, dedicación y esfuerzo. Los cuales me atrevería a afirmar que el 80% del tiempo invertido se desarrolla fuera de los espacios formales de enseñanza, dígase el aula. El docente comprometido siempre da la milla extra para lograr que los recursos más escasos: el tiempo y el dinero, sean optimizados. Y para ello es la planificación, donde visualice los posibles escenarios y situaciones a presentarse en cada periodo (día, semana, mes o tiempo lectivo).
Cabe resaltar que nuestros estudiantes no solo aprenden en el aula, sino en cualquier contexto donde se desenvuelven y en especial aprenden asociando los aprendizajes a experiencias significativas para él, no necesariamente para quien las idealiza.
Al momento plantearse un determinado ambiente aúlico se deben tomar en cuenta varios elementos a considerar:
- En primer lugar, la infraestructura. Se prefiere tener una temperatura equilibrada o agradable, ni muy cálida pero tampoco muy fría puesto que físicamente puede desconcertrar a los estudiantes. Quienes sabemos son fáciles de distraer.
- La iluminación y visualización de las pizarras (tradicionales o digitales) que permitan la rápida observación del contenido presentado y productos a elaborar, en cada momento.
- El mobiliario que sea flexible, ergonómico y que facilite la interacción entre cada uno de los participantes.
- Que el color sea atractivo, acorde a la edad e intereses de los educandos, puesto que los extremos en el arco-iris de colores pueden ser contraproducentes si este no es equilibrado. Casi siempre se recomiendan colores tenues. Aunque siempre hay detractores que entienden que dichos colores son similares a los utilizados en instituciones militares o policiales, producto del capitalismo, mostrado en el documental sobre la Educación prohibida, y la educación bancarizada, conceptualizada por Paulo Freire.
Lo más importante al momento de diseñar una ambiente adecuado es siempre tener presenta el propósito educativo y las particularidades de cada grupo e individuos dentro del mismo.
Aunque si los recursos financieros lo permiten, dado que vivimos en un mundo plagado de nuevas tecnologías, la tendencia es la creación de HiperAulas o Aulas virtuales que contengan algunos de los siguientes componentes digitales:
- Computadoras u ordenadores con acceso a internet, e interconectados entre sí, vía redes inalámbricas Wi-Fi, video conferencias en streaming, bluetooh.
- Pizarras digitales en la que todos los alumnos puedan tener la información presentada, procesada y producida en clase, en los cuales el docente pueda escribir, borrar, agregar y comunicarse de forma interactiva con su grupo de forma presencial y con otros a distancia, de forma sincrónica o en su defecto a sincrónica.
- Otros dispositivos digitales de apoyo, como son los teléfonos móviles, las tables, cámaras digitales, cámaras de realidad aumentada, 3D y mixta.
Finalmente, el mayor recurso son los conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes del docente. Los cuales de forma creativa, motivadora, reflexiva, auto-crítica y activa pueden lograr transformar la vida de cada uno de sus alumnos y sobre todo hacerlos feliz al aprender.

Incluir alguna referencia publicada sobre el #HiperAulaUCM como https://elpais.com/sociedad/2019/07/09/actualidad/1562693144_635772.html
ResponderEliminar