La mayoría de los docentes creemos ser divertidos, motivadores e interesantes pero sabemos qué es ¿Gamificación? ¿Roles, situaciones y recompensas? o ¿Juegos como medios de aprendizaje?, ¿sus diferencias e implicaciones? y sobre todo ¿nos hemos atrevido a intentarlo?
Los juegos como medios didácticos o gamificados:
· Facilita el aprendizaje
· Desarrollo emocional y social,
diversión y valores en el aula
· Mejora la cooperación
· Trabajo en equipo
· Mejora de las competencias básica
¿Y el cuento? Sabes qué se resuelven problemas a través de un cuento.
Se desarrollan competencias interpersonales, grupales y cooperativa en los juegos de roles. O las competencias comunicaticas en los Speach Pitch al final de un juego.
Conoces ¿Continua
esta historia…?
Algunos tipos de aprendizaje basado en juegos son :
Juegos de mesa para matemáticas:
- · Alto voltaje, con suma o multiplicaciones
- · Los diez cerditos
- · Dominó de sumas y colores.
- · Quick Cups
Juegos de
mesa para leguas:
- · Palabrea, para nombres, plantas o
árboles con la letra
- · Cómo te sientes si… (parecido al Dixie).
Luego de elegir la carta se adivina la selección del compañero.
- · Feelings, muestra tus emociones y
opinas de las emociones de tu compañeros.
- ·
Claro,
tiene sus implicaciones o desventajas:
- · Tiempo invertido y dedicado fuera
del aula
- · Complejidad en la planificación y
elaboración de los juegos.
- · Distribución de los equipos para
que los roles sean compatibles a las personalidades o en sentido contrario no
sea incompatibles al crear un ambiente emocionalmente desfavorable.
- · Costo de los materiales a
utilizar, fotocopiado, impresión y edición de contenidos.
Para saber mas: Patricia Mellado les presenta algunos ejemplo que ha ejecutado en españa www.PatriciaMellado.wixsite.com/
¿juegos de mesa para "leguas"? Conveniente añadir alguna foto de los juegos mencionados para que el lector tenga una idea más descriptiva.
ResponderEliminar